En la cara sur del Annapurna, a 7400 metros de altura Iñaki Ochoa de Olza agoniza. Junto a él, su compañero de cordada da la voz de alarma. Y desde el otro lado del mundo se organiza un rescate sin precedentes en la historia del himalayismo. Durante cuatro días una docena de hombres -entre ellos, los mejores montañeros del mundo- de más de diez países se aventuran a rescatarlo.
Más allá de sus cumbres Iñaki es excepcional. También lo son la operación de rescate para salvar su vida y la gente que arriesga la suya por él.
Porque su regla es vivir. Vivir de la única manera posible: intensa y honestamente.
Pablo Iraburu y Migueltxo Molina
Arena Comunicación Audiovisual y Txalap.art
Género: Documental
Duración: 81'+52'
Formato de grabación: HDCAM
Formato de proyección: DCP, DVD, MP4
PABLO IRABURU director, guionista y productor ejecutivo
Me formé como realizador en muy diversos géneros. Mi trabajo dio un giro radical al fundar Arena Comunicación Audiovisual, productora especializada en el género documental, especialmente en temas de interés humano. La actividad de Arena me ha llevado a rodar en muy variados destinos de Asia, América Latina y África.
Mi experiencia como coproductor y codirector de Nomadak tx me descubrió el enorme potencial de sencillos contenidos humanos de interés universal. Decidí entonces esperar a encontrar una nueva historia que me permitiera ir aún más allá.
Y ha llegado ahora. La grandeza narrativa del rescate de Iñaki es tan apasionante como el personaje en sí. A Iñaki le gusta escalar, a mí me gusta hacer películas. Por eso, vivo esta película como un regalo y a la vez como una responsabilidad enorme.
MIGUELTXO MOLINA co-director y co-guionista
Tras estudiar Comunicación Audiovisual y hacer un master en la universidad de UCLA en Los Ángeles, trabajé sobre todo como montador y fotógrafo en diversas productoras. Mis comienzos estaban más dirigidos a la ficción, pero con el tiempo formé parte de varios equipos con mayor proyección en el género documental.
Mi experiencia como realizador se definió cuando pasé a formar parte de la plantilla de Arena Comunicación. Aunque comencé como montador poco a poco fui adquiriendo más experiencia tras la cámara hasta que llegó un momento clave: la posibilidad de codirigir junto a Pablo Iraburu la historia que cuenta el intento de rescate de Iñaki Ochoa de Olza en el Annapurna.
Coincidían varias cosas. Como periodista, la primera entrevista que realicé en mi vida fue precisamente a Iñaki, allá por 1996. Resulta que era amigo de su hermano pequeño Daniel Ochoa de Olza, con quien compartí pupitre en la época del colegio. Y también era cierto que Iñaki había sido siempre una referencia en el mundo de la montaña, algo que como hobby siempre había practicado. Poder codirigir la historia de su rescate era como cerrar un círculo.
La historia de Iñaki era apasionante, su vida ha sido un ejemplo de perseverancia y pasión por las montañas. Somos de la misma ciudad, y curiosamente nuestras vidas se entremezclaron en diferentes momentos de nuestras respectivas historias.
Poder codirigir esta película ha sido el mejor presente que me han podido hacer, una ilusión y todo un honor.
IGOR OTXOA Productor ejecutivo
Partimos de un buen campo base, el hecho de ser todos amigos y haber trabajado juntos. El mundo necesita conocer a personas como Iñaki, para descubrir que se puede vivir sin miedo, con alegría, honestidad, abriendo los ojos al mundo y los brazos a los demás.
MARGA GUTIÉRREZ DÍEZ Directora de producción
He recorrido medio mundo produciendo historias de la mano de Arena Comunicación. La crónica del rescate de Iñaki Ochoa de Olza es ahora el regalo a producir. Próximamente en cines.
ITZIAR GARCÍA ZUBIRI Jefa de producción
Hicimos tres promesas a la familia de Iñaki. Ser fieles a su filosofía: lo estamos consiguiendo; esta historia está llena de gente con buenos valores. Que su mensaje se vea en todo el mundo. Y recaudemos mucho dinero para SOS Himalaya. Haré lo que esté en mis manos.
RAÚL DE LA FUENTE Director de fotografía
Recibo esta película como un regalo. Y como un reto; Pablo buscaba una fotografía especial. Lo tenía muy claro y a mí me entusiasmó su propuesta. Era sobria, limpia, elegante, hermosa. Apostó por un equipo fotográfico caro, complejo y de calidad: HD y lentes fijas de cine.
MIKEL SALA BSO
La película tiene varios elementos que me motivan. Por un lado, lo que sucede en ella es verdad. Por otro, cuento con la confianza del director para crear con libertad. Y, no menos importante, el objetivo de los beneficios me anima a que la película suene mejor que nunca.